Detalles del curso ↴
Introducción
El panorama digital está evolucionando a un ritmo sin precedentes con amenazas desconocidas acechando en cada esquina. La resiliencia en materia de ciberseguridad en el mundo moderno no puede ser simplemente un complemento: es una necesidad. Las organizaciones deben desarrollar resiliencia en materia de ciberseguridad, y los profesionales de seguridad ofensiva como los hackers éticos y los evaluadores de penetración pueden ayudar a descubrir de forma proactiva las amenazas desconocidas y abordarlas antes de que lo hagan los ciberdelincuentes.
Contenidos Centrales
- Introducción al hacking ético y Pruebas de penetración
- Planificación y alcance de una prueba de penetración Evaluación
- Recopilación de información y vulnerabilidad Exploración
- Ataques de ingeniería social
- Explotación de redes cableadas e inalámbricas
- Explotación de vulnerabilidades basadas en aplicaciones
- Seguridad en la nube, dispositivos móviles e IoT
- Ejecución de técnicas de post-explotación
- E Informes y comunicación
- Herramientas y análisis de código
El curso Ethical Hacker incluye las siguientes características:
- 34 laboratorios apoyan la adquisición independiente de conocimientos y habilidades de piratería ética
- 86 actividades prácticas brindan oportunidades para la autoevaluación y la identificación de déficits de aprendizaje
- 10 módulos de contenido cubren temas importantes que permiten a los estudiantes enfrentar la piratería ética desafíos.
- Las evaluaciones incluyen exámenes de 10 capítulos, un examen final y una evaluación basada en habilidades.
- Herramientas de aprendizaje multimedia, que incluyen videos, actividades prácticas interactivas y prácticas de laboratorio realistas. Las experiencias abordan una variedad de estilos de aprendizaje y ayudan a estimular el aprendizaje y promover una mayor retención de conocimientos
Campo Laboral
Los alumnos utilizando herramientas de Hacking Ético contra objetivos simulados habrán aprendido a usar estas herramientas para encontrar, evaluar y explorar vulnerabilidades en diversos objetivos simulados que emulan escenarios reales.
Cada módulo es una unidad de aprendizaje integrada que se centra en un conjunto específico de competencias laborales.
Certificado - Certificación Internacional - Insignia Digital
Certificado
Durante la cursada se rinden evaluaciones parciales, un examen final teórico y otro práctico. Todos los exámenes se realizan en forma presencial a través de Internet mediante un usuario y una contraseña. Las calificaciones obtenidas quedan registradas en el Gradebook personal de cada alumno.
Al finalizar el curso, el alumno que haya aprobado el módulo recibe un certificado de aprobación con validez internacional validado con las firmas de la Academia Local y el ASC/ ITC Fundación Proydesa que le permitirá seguir cursando los siguientes módulos o acreditar una competencia laboral en cualquier parte del mundo.
Certificación Internacional
No disponible
Insignias Digitales; Este curso cuenta con 1 Insignia Digital los Requisitos para obtenerla son los siguientes:
- Completar la encuesta de fin de curso.
- Completar el examen final con una puntuación del 70% en el primer intento.
- Asegurar de que su instructor de curso lo haya marcado cómo aprobado/completado en los criterios de evaluación (sólo cursos dictados por instructores).
IMPORTANTE: Las puntuaciones recibidas de las repeticiones de pruebas no se tendrán en cuenta para la elegibilidad. De todas formas para acceder a las Insignias Digitales te recomendamos conocer los requisitos vigentes en los links a continuación ya que los mismos se actualizan periódicamente.
Requisitos
Se recomienda que los alumnos posean conocimientos de ciberseguridad de nivel inicial y/o certificación del curso de CCST o similar.