cisco40 40x40f oracle40 oracle40 lgo4

La certificación CCNA Routing & Switching es clave en tu carrera profesional, junto con la evolución tecnológica y la comunicación digital.

Red, Conexión, Ordenador Personal, Dirección Web


Internet es la red de redes y el perfil de un administrador de redes es una pieza fundamental. Las empresas necesitan un personal cualificado que pueda gestionarlas.
Ese perfil exige una mayor especialización, un mayor control de las conexiones e infraestructuras que permiten el crecimiento de la tecnología y las comunicaciones.  Y aquí, sólo triunfan los que se preparan… por eso la Certificación CCNA Routing & Switching incrementa el reconocimiento y desarrollo profesional en un especialista IT para el control de diseño y un mantenimiento en redes.

Servidor, Conmutador, Red, El Router, La Internet

Decubrí más sobre esta carrea haciendo click acá

Todas las organizaciones están expuestas a ciberataques y todos los estudios indican que los delincuentes informáticos seguirán sofisticando sus ataques.




El último estándar de certificación de Wi-Fi 6 presenta importantes mejoras de seguridad con respecto al protocolo anterior, y esto es beneficioso tanto para los usuarios, como para los proveedores de los puntos de acceso y administradores de las instalaciones. Es por eso que a nivel corporativo implica que las organizaciones tendrán que proteger estas nuevas tecnologías a medida que las vayan incorporando.    

 
La gran mayoría de las empresas emplea la Nube en mayor o menor medida.
Los proveedores ofrecen servicios de seguridad donde es cierto, que en algunos casos se observan vulnerabilidades, por ejemplo, en los protocolos de autenticación o en el cifrado de datos. También pueden registrarse configuraciones incorrectas, vulnerabilidades dentro de la red o fugas de datos.

Es fundamental elegir un socio tecnológico que no solo se ocupe del despliegue de la Nube, y las cuestiones vinculadas con la migración, el mantenimiento y la optimización, sino que también cuente en su staff con expertos en seguridad informática capaces de incrementar las medidas para mitigar cualquier amenaza.

El machine learning se ha establecido como medio para luchar contra las ciber amenazas. Los ciberataques no son estables, ya que todo el tiempo los cibercriminales mejoran sus técnicas y herramientas y así evolucionan las amenazas. En este contexto, el machine learning es definitivamente una herramienta ideal para combatirlas, dadas sus capacidades de adaptación y de aprendizaje.
Esta tecnología se puede utilizar, por ejemplo, para detectar fraude online en tiempo real, encontrar vulnerabilidades zero-day (vulnerabilidad de día cero) es un fallo de seguridad de software descubierto recientemente, para el que aún no existe un parche, porque los desarrolladores de software desconocían su existencia con noticias falsas y hasta deepfakes (es un vídeo en el que se muestran imágenes falsas, habitualmente del rostro de una persona, que parecen ser reales y que se han producido utilizando inteligencia artificial). Además, es ampliamente utilizada para detectar malware (termino genérico para describir una variedad de softwares hostiles), ya que un algoritmo entrenado es capaz de detectar y mitigar automáticamente muestras de malware, incluso aquellas nuevas nunca antes vistas. De hecho, el motor de machine learning de ESET (compañía de software especializada en ciberseguridad), llamado Augur, es responsable del 37% de las detecciones de códigos maliciosos a nivel mundial. Si consideramos que el laboratorio de ESET recibe más de 450.000 muestras nuevas de códigos maliciosos por día, resulta imprescindible contar con este tipo de tecnología para hacer frente a este volumen de amenazas.




La empresa Globant es la nueva víctima del grupo LAPSUS$.

Esta es la misma organización de ciberdelincuentes que había filtrado información de Microsoft, Samsung, Nvidia y Mercado Libre.
Globant nació en 2003 y ahora tiene oficinas en todo el mundo; vale más de 11.000 millones de dólares. El unicornio argentino Globant esta entre las 25 firmas de tecnología más valiosas del mundo.

Enlace:
https://revistainnovacion.com/nota/11643/3_tendencias_en_ciberseguridad_empresarial_para_2022/

Las redes inalámbricas son cada vez más comunes y suelen ser uno de los métodos favoritos de muchos usuarios para acceder a Internet desde dispositivos móviles, desde ordenadores o desde cualquier otro dispositivo conectado como celulares, tablets o bien electrodomésticos, televisores y altavoces inteligentes.
Con la tecnología WI-FI 6 los dispositivos conectados tendrán avances de última generación dado que cuantos más dispositivos conectados estos
tendrán una mejor gestión múltiple.

Una codificación de datos más eficiente conduce a un mayor rendimiento.
Un solo dispositivo puede lograr una transferencia de datos de hasta un 40% de eficiencia cuando se utiliza WI-FI 6 frente al WI-FI 5.


 


La velocidad es menor cuando más dispositivos están conectados, esta última tecnología aumentará por cuatro la velocidad de descarga en ambientes altamente congestionados y posibilitará que los usuarios tengan una excelente conexión donde haya alta afluencia de público.
Otro beneficio importante que los usuarios experimentaremos es el acceso a mayor duración de la batería del dispositivo.

La tecnología Target Wake Time (TWT)(Tiempo de activación de destino) permite configurar horarios en los dispositivos para que solo se conecten cuando haga falta y no estén permanentemente buscando una red.

El WI-FI 6 también beneficiará de manera decisiva la realidad virtual donde los usuarios podrán disfrutar de entornos donde la capacidad de transmisión de video en streaming (eventos en tiempo real) crecerá considerablemente hasta el punto en el que podremos disfrutar una película en 8K sin prácticamente cortes durante su reproducción.

 



Cursos disponibles
Inscribite hoy mismo!
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 3 v7: Enterprise Networking, Security and Automation
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 2 v7: Routing, Switching and Wireless Essentials
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
Cybersecurity (Cisco Certified Support Technician)
Inicia: 25/03/2025
Online | Regular
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
ver todas