cisco40 40x40f oracle40 oracle40 lgo4

En el marco de la resolución 104/2020 del Ministerio de Educación de la Nación, con motivo de los hechos conocidos de público y notorio, en cuanto a las acciones de prevención del Coronavirus en el país, al respecto el Sr. Ministro Dr Nicolas Trota ha instruido se implemente la utilización de la enseñanza virtual a los fines de evitar el riesgo que implica la circulación y participación presencial en el desarrollo de las actividades educativas.

En este contexto la Fundación Proydesa ha tomado la decisión de encuadrar sus acciones y servicios en el marco del instructivo ministerial, para lo cual cumplimos por la presente en compartir las futuras acciones con todo el  Alumnado, Personal, Instructores, Main Contac y Alianzas Estratégicas, que a partir del miércoles 18 de marzo todo su personal trabajará en la modalidad home- office. 

Asimismo, notificarles a todas las Instituciones Educativas de la Red a sus Instructores y alumnos que quienes necesiten asistencia puedan escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., también habilitaremos el siguiente teléfono de contacto +54 9 11 5184-5746.

De esta manera y apelando  a nuestra  experiencia en entornos virtuales readecuaremos el dictado de clases en forma on line, posibilitando el cumplimiento de los cronogramas establecidos, guiando y dando soporte a todas las Instituciones en las distintas especialidades que dicta Fundación Proydesa.

Por último, compartir que esta crisis en el normal desarrollo de las actividades, nos abre, una oportunidad única de aprendizaje para JUNTOS de rediseñarnos.

 

Cordialmente

Graciela García Costero

Directora Ejecutiva

Nota portal 9 de marzo

 

 

Especialista en telemedicina

Más del 50% de los pobladores de zonas rurales del mundo no puede acceder a los servicios de salud básicos. Muchos carecen de dinero o recursos para viajar a las instalaciones sanitarias, que pueden estar a cientos de kilómetros de distancia. Imaginá si pudiera cambiar eso con la tecnología. Los especialistas en telemedicina lo hacen, todos los días. La telemedicina utiliza los dispositivos médicos en red, la videoconferencia y otras tecnologías basadas en Internet para permitir que los médicos vean y hablen con los pacientes como si estuvieran cara a cara, independientemente de cuántos kilómetros los separan. Los especialistas en telemedicina utilizan sus habilidades en VoIP, redes de computación, transmisión de video, etc. para aumentar el acceso a los servicios de salud de los pacientes y mejorar su calidad de vida. Convertite en Ingeniero de redes con CCNA.

 

Especialista en ciberseguridad de Smart Grid

La tecnología moderniza nuestra red eléctrica. Utilizamos termostatos habilitados para Internet para controlar y supervisar el consumo de energía. Las ciudades usan sensores y software de detección de movimientos para controlar el encendido y apagado de la iluminación de las calles. Estas tecnologías pueden reducir los costos de energía, la contaminación lumínica y las emisiones de gas invernadero. Pero las crecientes conexiones exponen a los sistemas eléctricos y a nuestros hogares a los ataques cibernéticos. Las personas expertas en seguridad de la red protegen a las comunidades y a las familias contra estos riesgos para que puedan disfrutar de los beneficios de un sistema eléctrico moderno. Prepárate para la certificación CCNA Security.

¿Cómo cambiará la próxima fase de Internet el mundo y tu futuro?

Conocé mas en: https://www.netacad.com/es/careers/success-stories/tech-careers-make-a-difference

 Ciberseguridad nota

¿Qué es la ciberseguridad?

La red de información electrónica conectada se ha convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana. Todos los tipos de organizaciones, como instituciones médicas, financieras y educativas, utilizan esta red para funcionar de manera eficaz. Utilizan la red para recopilar, procesar, almacenar y compartir grandes cantidades de información digital. A medida que se recopila y se comparte más información digital, la protección de esta información se vuelve incluso más importante para nuestra seguridad nacional y estabilidad económica.

La ciberseguridad es el esfuerzo constante por proteger estos sistemas de red y todos los datos contra el uso no autorizado o los daños. A nivel personal, debe proteger su identidad, sus datos y sus dispositivos informáticos. A nivel corporativo, es responsabilidad de todos proteger la reputación, los datos y los clientes de la organización. A nivel del estado, la seguridad nacional, y la seguridad y el bienestar de los ciudadanos están en juego.

 

¿Dónde están sus datos?

Toda esta información es sobre vos. Existen distintas leyes que protegen la privacidad y los datos en su país. Pero, ¿sabés dónde están tus datos?

Cuando estás en el consultorio médico, la conversación que tenés con el médico se registra en tu expediente médico. Para fines de facturación, esta información se puede compartir con la empresa de seguros para garantizar la facturación y la calidad adecuadas. Ahora, una parte de tu historial médico de la visita también se encuentra en la empresa de seguros.

Las tarjetas de fidelidad de la tienda pueden ser una manera conveniente de ahorrar dinero en tus compras. Sin embargo, la tienda compila un perfil de tus compras y utiliza esa información para su propio uso. El perfil muestra que un comprador compra cierta marca y sabor de crema dental regularmente. La tienda utiliza esta información para identificar como objetivo al comprador con ofertas especiales del sector de marketing. Con la tarjeta de fidelidad, la tienda y el área de marketing tienen un perfil del comportamiento de compra de un cliente.

Cuando compartís tus imágenes en línea con tus amigos, ¿sabés quién puede tener una copia de las imágenes? Las copias de las imágenes están en tus propios dispositivos. Tus amigos pueden tener copias de dichas imágenes descargadas en sus dispositivos. Si las imágenes se comparten públicamente, es posible que desconocidos tengan copias de ellas también. Podrían descargar dichas imágenes o realizar capturas de pantalla de dichas imágenes. Debido a que las imágenes se publicaron en línea, también se guardan en servidores ubicados en distintas partes del mundo. Ahora las imágenes ya no se encuentran solo en tus dispositivos informáticos.

 

Sus dispositivos informáticos

Tus dispositivos informáticos no solo almacenan tus datos. Ahora estos dispositivos se han convertido en el portal a tus datos y generan información sobre vos.

A menos que hayas seleccionado recibir los resúmenes en papel para todas tus cuentas, utilizas tus dispositivos informáticos para acceder a los datos. Si deseas una copia digital del último resumen de la tarjeta de crédito, utilizas tus dispositivos informáticos para acceder a la página web del emisor de la tarjeta de crédito. Si deseas pagar la factura de la tarjeta de crédito en línea, accedes a la página web de tu banco para transferir los fondos con tus dispositivos informáticos. Además de permitirle acceder a tu información, los dispositivos informáticos también pueden generar información sobre vos.

Con toda esta información sobre vos disponible en línea, tus datos personales se han vuelto rentables para los hackers.

 

Internet de las cosas y Big Data (datos masivos)

Con el surgimiento de la Internet de las cosas (IdC), hay muchos más datos para administrar y asegurar. La IdC es una gran red de objetos físicos, como sensores y equipos, que se extiende más allá de la red de computadoras tradicional. Todas estas conexiones, además del hecho de que hemos expandido la capacidad y los servicios de almacenamiento a través de la nube y la virtualización, llevan al crecimiento exponencial de los datos. Estos datos han creado una nueva área de interés en la tecnología y los negocios denominada “datos masivos” (Big Data). Con la velocidad, el volumen y la variedad de datos generados por la IdC y las operaciones diarias de la empresa, la confidencialidad, integridad y disponibilidad de estos datos son vitales para la supervivencia de la organización.

 

Queremos que más gente sepa cuidar sus datos personales y los de las organizaciones en las que trabaja. 

Inscribite a nuestro curso de ciberseguridad

Cursos disponibles
Inscribite hoy mismo!
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 3 v7: Enterprise Networking, Security and Automation
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 2 v7: Routing, Switching and Wireless Essentials
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
Cybersecurity (Cisco Certified Support Technician)
Inicia: 25/03/2025
Online | Regular
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
ver todas