Fast Track es un trainning intensivo para rendir tu Certificación Internacional CCNA
Según la encuesta realizada recientemente por la Telecommunications Industry Association, a más de 400 CIOs de todo el mundo, la certificación oficial de Cisco, en sus diferentes variantes: CCNP, CCNA, CCIE,…, sigue estando, en 2019, entre las top certificaciones más demandadas por las empresas, a la hora de buscar ingenieros para sus departamentos IT.
Bajo la modalidad Online y en vivo, a través de sistema Webex, nuestro instructor Certificado por Cisco como "Train of Trainers", Pablo Telias, llevará adelante este entrenamiento intensivo en 9 encuentros más un examen final, que se desarrollarán los días Lunes y Jueves de 18:30 a 21:30hs.
Los alumnos profundizarán todos los temas necesarios para rendir el examen de Certificación Internacional 200-125 y podrán sacarse todas sus dudas preguntándole a Pablo, quien tiene amplia experiencia como instructor dentro del mundo del Networking.
Inscribite hoy
Con foco en la divulgación de casos innovadores que involucren el uso de sus soluciones, Furukawa presenta los “Furukawa Electric Awards”. Se trata de un premio que busca promover el intercambio de información sobre las mejores soluciones y aplicaciones de los productos y tecnología Furukawa, dando reconocimiento y destaque a los casos de éxito e innovación.
Las inscripciones de proyectos ya están abiertas y se pueden presentar hasta el 20 de mayo, por empresas de cualquier país del área de actuación de Furukawa Electric LatAm. La presentación y el reconocimiento de los casos ganadores se realizarán durante el Furukawa Summit 2019, evento anual de la empresa que tendrá lugar entre los días 11 y 14 de septiembre en Brasil.
“Con este premio, la intención es estimular la divulgación de proyectos innovadores implementados con soluciones Furukawa en diversas áreas, y así, servir de base e inspiración para otras empresas que tienen desafíos semejantes”, afirma Luiz Henrique Zimmermann Felchner, Gerente de Ingeniería de Aplicaciones Furukawa Electric. “Es nuestra contribución para incentivar la innovación en el área en que actuamos”, añade.
A efectos del premio, el concepto de innovación implica la modificación de viejas costumbres, o formas de hacer, y aplicación de nuevos conceptos y productos, utilizando tecnología Furukawa. Al rellenar el formulario de inscripción, la empresa candidata debe hacer una breve descripción de la innovación introducida con el proyecto, de los beneficios alcanzados, y también mencionar las soluciones Furukawa utilizadas.
Se reconocen los proyectos en dos categorías:
Redes externas: con foco en operadoras, proveedores de internet (ISPs), gobierno y utilities;
Redes internas: abarcando centros de datos, mercado corporativo (varios segmentos) e industrial.
En el caso de la categoría redes internas, la participación de clientes finales se hará a través de los socios Furukawa Solution Providers (integradores) y proyectistas autorizados. El comité de evaluación estará formado por cinco personas, siendo dos profesionales de Furukawa Electric LatAm y tres expertos con actuación en el mercado.
Link para inscribirse
Fruto de la constante búsqueda en asegurar la calidad de nuestros cursos, incorporamos una moderna herramienta que enriquecerá la práctica de los futuros especialistas en Fibra Óptica que se capacitan con Furukawa Electric y Fundación Proydesa.
Se trata de la Fusionadora Fitel S178A, apta para empalmar todos los tipos de cable de Fibra Óptica y provista de un sistema de centrado que puede ahorrar hasta un 20% de tiempo. Asimismo, el mecanismo de calentamiento ayuda a reducir el tiempo de encogimiento de manguera de protección en más del 30%.
De esta manera, nuestros alumnos podrán trabajar con la última tecnología del mercado simulando ambientes de trabajo reales donde se requiere la fusión de cables y la precisión es clave. Las principales características de la fusionadora son:
· Fusión (7 seg) y calentamiento rápidos
· 200 ciclos (fusión y calentamiento) con dos baterías
· Pantalla LCD de 3,5 pulgadas
· Pérdidas producidas por la fusión ultrabajas
· Trabaja con todos tipos METRO/LAN/FTTx de fibras, incluyendo la fibra (G657b), insensible al plegado
· Cálculo automático de pérdidas durante el proceso
· Compatible con Splice-On conectores (SOC)
· Interfaz USB 2.0
El crecimiento exponencial de la demanda de servicios de voz y datos requiere de especialistas que estén a la altura de proyectos vinculados a la Fibra Óptica, tanto a nivel nacional con grandes áreas de cableado, como los referidos a pequeñas y medianas organizaciones.
Si querés capacitare en Fibra Óptica e ingresar a un mercado laboral repleto de oportunidades, hacé click aquí