cisco40 40x40f oracle40 oracle40 lgo4

CCNA en verano: una oportunidad única

Estudiar en verano es una decisión que tenemos que tomar cuando el año está finalizando y por lo general ocupamos más nuestra cabeza con imágenes abstractas relacionadas al descanso y vacaciones, que sentados en un aula con un Instructor.

Sin embargo, para quienes están decididos a progresar en su trabajo o enriquecer rápidamente sus conocimientos IT, toda oportunidad que se presente es motivo de evaluación y consideración, con el valor agregado de saber que solo un grupo elegirá ese camino.

Después de tantos años de capacitación, en Fundación Proydesa conocemos muy bien las necesidades de nuestros alumnos y sabemos que muchos de ellos quieren empezar o continuar su carrera CCNA para comenzar con un paso adelante el siguiente año.

En este sentido, ponemos a disposición de ellos la posibilidad de cursar CCNA 1 a 4 con los mismos costos de 2017, en un ambiente relajado y con la misma calidad educativa de siempre.

Si vas a comenzar CCNA, te contamos que ingresarás a una comunidad global integrada, donde las oportunidades laborales abundan en todo el mundo, y no necesitás ser experto en matemática para desempeñarte exitosamente en esta área.

Además, como especialista en Networking comprobarás que el techo es tu propia creatividad. La tecnología de Redes está transformando todas las Industrias, y con el auge de IoT, las opciones laborales serán prácticamente infinitas.

Por último, nunca te sentirás solo, ya que formarás parte de la comunidad mundial de Cisco Networking Academy, donde siempre estarás actualizado, conectado y dialogando con especialistas de todo el mundo.

No dejes pasar esta oportunidad para dar un gran paso, es un esfuerzo que vale la pena y un escalón ganado en tu trayectoria profesional.

Comunicate con nosotros a contactanos a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4327-1888 | ? WhatsApp: 1551845746
#WeLoveTeaching #NosEncantaEnseñar

Inscribirme

Gift Cards de capacitación en Fundación Proydesa

En Fundación Proydesa te proponemos un servicio diferente: Gift Cards de capacitación para regalar o premiar a personas o equipos de trabajos que valoren su formación IT para mejorar su desempeño y fortalecer su área.

Hasta el 31 de diciembre podés adquirirlos con importantes beneficios. Escribinos a academia@proydesa  o llamanos al 011-4327-1888 / WhatsApp: 1551845746

El crecimiento de mañana puede empezar hoy!

 

Bases de Datos: ¿Qué son? ¿Para qué sirven? 

¿Que es una base de datos?
Una base de datos es una colección organizada de información o datos. Hoy en día hay una gran cantidad de información, y el desafío es almacenarla de manera que pueda encontrarla y utilizarla fácilmente cada vez que la necesite.

Las bases de datos se pueden dividir en tres tipos:

Centralizada: Todos los datos son un cuerpo unificado que se almacena en una computadora. Para obtener la información, debe conectarse a la computadora principal llamada servidor.

Descentralizada. Significa que no hay almacenamiento central. Algunos servidores proporcionan información a los clientes. Los servidores están conectados entre sí.

Distribuida. No hay almacenamientos de datos. Todos los nodos contienen información. Los clientes son iguales y tienen los mismos derechos.

¿Cómo se aplican las bases de datos clásicas en la vida real?

Aunque se han utilizado durante mucho tiempo, hay una serie de problemas.

Seguridad. Si alguien tiene acceso al servidor con la información, cualquier dato puede agregarse, modificarse y eliminarse.

Confiabilidad. Si hay varias solicitudes, el servidor puede averiarse y ya no responder.

Accesibilidad. Si el almacenamiento central tiene problemas, no podrá obtener su información a menos que se resuelvan los problemas. Además, los diferentes usuarios tienen diferentes necesidades, pero los procesos son uniformados y pueden ser inconvenientes para los clientes.

Tasas de transferencia de datos. Si los nodos están ubicados en diferentes países o continentes, la conexión con el servidor puede convertirse en un problema.

Escalabilidad: Las redes centralizadas son difíciles de escalar ya que la capacidad del servidor es limitada y el tráfico no puede ser infinito.

Las bases de datos descentralizadas y distribuidas pueden resolver estos problemas.

¿Pueden las bases de datos descentralizadas resolver el problema de seguridad?

Bueno, no tienen ningún almacenamiento centralizado. Y significa que todos los datos se distribuyen entre los nodos de la red.

Si se agrega, edita o elimina algo en cualquier computadora, se reflejará en todas las computadoras de la red. Si se aceptan algunas enmiendas legales, se difundirá nueva información entre otros usuarios de toda la red. De lo contrario, los datos se copiarán para coincidir con los otros nodos. Por lo tanto, el sistema es autosuficiente y autorregulador. Las bases de datos están protegidas contra ataques deliberados o cambios accidentales de información.

¿Qué pasa con la fiabilidad, el acceso y las tasas de transferencia de datos?

Las redes descentralizadas pueden soportar la presión significativa sobre la red.

Todos los nodos de la red tienen los datos. Entonces, las solicitudes se distribuyen entre los nodos. Por lo tanto, la presión no recae en una computadora, sino en toda la red. En este caso, la capacidad total de la red es mucho mayor que la centralizada.

Dado que la cantidad de computadoras en la red descentralizada o distribuida es grande, ataques de DDoS son posibles solo en caso de que su capacidad sea mucho mayor que la de la red. Pero eso sería un ataque muy caro. En un modelo centralizado, el tiempo de respuesta es muy similar en este caso. Por lo tanto, se puede considerar que las redes descentralizadas y distribuidas son seguras.

Es posible que los usuarios estén ubicados en todo el mundo y no se olviden de los posibles problemas de conexión a Internet. En redes descentralizadas y distribuidas, el cliente puede elegir el nodo y trabajar con toda la información requerida.

¿Y la escalabilidad?
Una red centralizada no puede expandirse significativamente.

En un modelo centralizado, todos los clientes están conectados al servidor. Solo el servidor almacena todos los datos. Por lo tanto, todas las solicitudes para recibir, cambiar, agregar o eliminar datos pasan por la computadora principal. Pero los recursos del servidor son finitos. En consecuencia, es capaz de llevar a cabo su trabajo de manera efectiva solo para el número específico de participantes. Si la cantidad de clientes es mayor, la carga del servidor puede exceder el límite durante el tiempo pico. Los modelos descentralizados y distribuidos no tienen este problema ya que la carga se comparte entre varias computadoras.

¿Cómo se pueden aplicar estas bases de datos descentralizadas y distribuidas?

Las bases de datos aceleran la comunicación entre las diferentes partes en el carril de producción.

Consideremos el siguiente ejemplo. En toda la vida, el automóvil pasa por muchas etapas: desde el ensamblaje, la venta, el seguro hasta la utilización. En cada paso, se desarrolla una gran cantidad de documentación e informes. Si se necesita alguna aclaración, se envían las solicitudes a diferentes autoridades. Se tarda mucho tiempo. Las ubicaciones, la falta de comunicación del idioma y la burocracia pueden convertirse en problemas graves.

El Blockchain puede evitar estos problemas. Toda la información sobre cada automóvil se almacena en la red. Esta información no puede ser eliminada o modificada sin la aprobación de un participante. Y puede acceder a la información que necesita en cualquier momento. Y los contratos inteligentes facilitar la implementación de Blockchain. 

 

Cursos disponibles
Inscribite hoy mismo!
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 3 v7: Enterprise Networking, Security and Automation
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 2 v7: Routing, Switching and Wireless Essentials
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
Cybersecurity (Cisco Certified Support Technician)
Inicia: 25/03/2025
Online | Regular
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
ver todas