cisco40 40x40f oracle40 oracle40 lgo4

Furukawa Electric: Balance 2017 y expectativas para 2018

Este año fue muy positivo. Cumplimos las inversiones planeadas, lo que nos permitió aumentar la capacidad de producción. Desarrollamos diversos proyectos de fibra óptica tanto en el sector privado de Telcos, Operadoras, ISPs, CATVs, como en el público y el de cooperativas. Esto, en parte, gracias a nuestros programas de apoyo y desarrollo de Integradores tanto para Cableado Estructurado así como también para FTTx y planta externa.

Con un enfoque claro en sustentabilidad, lanzamos Gigalan Max Green, el primer cable del mundo en utilizar polietileno verde en la cubierta protectora a base de etanol, derivado de la caña de azúcar. Y en Argentina, incorporamos nuevas áreas internas para atender mejor a nuestros clientes y usuarios.

Expectativas 2018

El mercado de infraestructura para redes continúa en crecimiento regional y local. Cada vez se requiere mayor calidad de servicio y ancho de banda, y nuestras soluciones de fibra óptica son muy requeridas para este tipo de proyectos, tanto de planta externa y FTTH, como de Cableado Estructurado y Data Centers. Las nuevas aplicaciones, los Data Centers, el fintech, el gobierno digital, el comercio electrónico, la Inteligencia Artificial, el Big Data, las telecomunicaciones o la salud, son elementos que refuerzan el proceso de transformación digital que vivimos a diario.

Desafíos

En Argentina tenemos desafíos que necesitan ser atendidos con urgencia, como la penetración del FTTx. A nivel nacional contamos con backbones, pero falta capilaridad para que el FTTx finalmente llegue a todos los rincones del país. Por otro lado, a las operadoras aún les queda mucho por invertir.

Estrategia de canales

En 2018 continuaremos desarrollando un intenso programa de capacitación interno y externo (hacia nuestros canales FSPs) proporcionando el acompañamiento y el know how necesario para llevar adelante los diversos proyectos, con los mayores estándares internacionales, enfocándonos en integradores de FCS (Furukawa Cabling System) y FBS (Furukawa Broadband System).

Hasta el momento más de 65 mil profesionales fueron capacitados por Furukawa, con contenidos ofrecidos en 20 Centros de Capacitación Autorizados (CCA) distribuidos por el país y América Latina, y reconocidos por el programa internacional de la Building Industry Consulting Service International.

Novedades

Esperamos continuar invirtiendo en líneas de producción para aumentar la productividad y fabricar nuevas soluciones relacionadas con tendencias tecnológicas como Smart Grid, IoT, Smart Cities, Green Cities, y FiberMesh, para las cuales nos venimos preparando.

Diego Martín, Gerente Comercial Cono Sur Furukawa Electric. Especial para Enfasys

Si querés formar parte de la comunidad de especialistas en Cableado Estructurado y Fibra Óptica de Furukawa, hacé click aquí

Cybersecurity, nuevo curso 100% en español

Conocé la nueva carrera de Cisco Networking Academy sobre seguridad informática que llega a Fundación Proydesa este semestre.

Cybersecurity

La preocupación por la seguridad de la información existe desde mucho antes de la informática, pero con la masificación de las computadoras en ámbitos corporativos y hogareños ha tomado una relevancia inusitada a medida que el resguardo de datos se hizo cada vez más dependiente de sistemas de almacenamiento digitales.

En ese sentido, la llegada de Internet ha complicado más aún las cosas dado que las vulnerabilidades se han multiplicado, y los hackers lo saben…por eso la seguridad informática ha sido y continuará siendo un tema clave dentro de cualquier Sistema de información independientemente de su tamaño.

Tanto un simple usuario final, una Organización, PyME, o multinacional; necesitan proteger su información tomando algunos recaudos en el caso de usuarios comunes y diagramando una política de seguridad en cuando se trata de Sistemas que utilizan más de dos personas como empresas, comercios o Instituciones.

Para satisfacer esta demanda mundial, Cisco Networking Academy lanza Cybersecurity, un curso completo destinado a formar especialistas que sepan dar respuestas eficaces tanto a nivel preventivo como de recuperación en caso de ciberataques. Con una temática moderna, Cybersecurity brinda las competencias y habilidades para que el egresado pueda intervenir de forma eficiente en la segurización de Sistemas y Redes de complejidad media.

Se trata de un curso que requiere solo conocimientos básicos de informáticas para comenzar, y tiene por objetivo formar especialistas que sean aptos para aplicar en una amplia gama de empleos relacionados a la seguridad informática, ya que no solo tienen los conocimientos técnicos y prácticos necesarios, sino que también conocen las leyes y las técnicas de hacking ético.

Una nueva alternativa para quienes buscan opciones de capacitación con materias técnicas, prácticas en laboratorios y tópicos actuales. Más información aquí.

Todas las novedaes de Cisco Live 2018

ciscolive2018

En  Cisco Live 2018, que se desarrolla en Barcelona, se quiere dejar claro que la transformación digital de la que tanto se habla últimamente tiene una protagonista clara, la red.

Por ello, la compañía ha querido aprovechar este evento para hacer presentación oficial en la región europea (más Rusia) de las innovaciones más importantes de su porfolio: las nuevas redes auto-adaptables a las necesidades de negocio (también llamadas intent-based networking).

Las nuevas herramientas han sido desarrolladas aplicando importantes avances en modelado matemáticos y análisis contextual, que permitirán reducir un 43% el tiempo que los departamentos IT dedican a solucionar problemas. A la vez, estas redes hará que las operaciones sean más proactivas, ágiles y automatizadas o, lo que es lo mismo, más inteligentes.

El término smart hace unos años que empezó a aplicarse a todo: ciudades, objetos y también a las redes, pero la estrategia de Cisco es ir más allá de las modas e introducir verdadera inteligencia en sus productos, como por ejemplo, sistemas que se anticipen a los problemas operativos, detengan los ciberataques y sean capaz de aprender, adaptarse y proteger a los negocios.

Para lograrlo, Cisco está impulsando la revolución del intent-based networking transformando toda la red, desde el data center y campus hasta las sucursales y el extremo de la red. La de hoy se trata de la segunda fase del desarrollo de redes auto-adaptables a las necesidades de negocio.

En las redes data center, Cisco facilita la verificación continua mediante Cisco Network Assurance Engine que ayuda a los departamentos de TI a:

  • Predecir el impacto de los cambios: realizar cambios a la red más rápido y con mayor seguridad, detectando los errores de configuración manuales antes de que causen problemas.
  • Verificar continuamente el comportamiento de la red: eliminar de forma proactiva las interrupciones de servicio y vulnerabilidades de red analizando de forma continua el estado de toda la red.
  • Garantizar las políticas de seguridad y cumplimiento: reducir riesgos garantizando que las políticas de seguridad se están aplicando de forma consistente a través de la red, y garantizar que las políticas cumplen con los requisitos de negocio — cada minuto de cada día.

En el campus y las sucursales/oficinas remotas, destaca la solución Cisco DNA Center Assurance, proporcionando una vista contextual de 360 grados que abarca el qué, quién, cómo, dónde y cuándo. Tanto para entornos cableados como inalámbricos, ofrece una completa panorámica de lo que sucede entre usuarios y aplicaciones, en tiempo real, de manera histórica y con capacidades predictivas. DNA Center Assurance ayuda a los departamentos de TI a resolver tres retos principales:

  • Aislamiento de problemas: descubrir la causa del problema en cuestión de minutos -y no días o semanas- aislando exactamente donde sucedió el problema.
  • Replicación de problemas: regresar en el tiempo al momento en que ocurrió el problema. El departamento de TI cuenta con una completa ‘instantánea’ de 360 grados del estado de la red, usuarios, dispositivos y aplicaciones en el momento exacto en que surgió el problema.
  • Resolución de problemas: resolver el problema de forma proactiva mediante sugerencias guiadas.

Por último, con Cisco Meraki Wireless Health, el departamento de TI también obtiene visibilidad y una avanzada capacidad analítica para resolver los problemas inalámbricos más rápido y proporcionar una mejor experiencia de usuario. Cisco Meraki se basa en un modelo gestionado desde el Cloud para automatizar las operaciones, simplificando la complejidad de las TI. Ahora, Meraki Wireless Health permite a los equipos de TI identificar con rapidez las anomalías inalámbricas, descubrir puntos de acceso y clientes con un pobre rendimiento y proporcionar conocimiento útil para optimizar la experiencia inalámbrica.

El Cisco Live EMEAR de este año ha querido hacer un importante ejercicio de proyección y Rowan Trollope, SVP & GM, IoT and Applications de Cisco, durante la keynote inaugural, se ha atrevido a vaticinar, por ejemplo, el año en que se encontrará una cura para el Alzheimer o cuándo van a desaparecer los teléfonos inteligentes.

Trollope también informó que Dubai iba a emplear los taxis sin conductor tan pronto como en 2022 y que el cerebro humano cada vez va a ser menos competitivos que las máquinas. O mirándolo por el otro lado, las máquinas cada vez van a adquirir más competencias para sustituir al cerebro humano, por ejemplo poder escribir en un ordenador lo que piensas o hacer simulaciones de la mente humana.

Cursos disponibles
Inscribite hoy mismo!
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 3 v7: Enterprise Networking, Security and Automation
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 2 v7: Routing, Switching and Wireless Essentials
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
Cybersecurity (Cisco Certified Support Technician)
Inicia: 25/03/2025
Online | Regular
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
ver todas