cisco40 40x40f oracle40 oracle40 lgo4

¿Cómo ayudan las Nuevas Tecnologías a los niños carenciados del mundo?

niños3

La organización para la infancia de la ONU, Unicef, ha apostado por desarrollar nuevas tecnologías para las personas desde los países emergentes, según ha explicado el cofundador de la Unidad de Innovación de Unicef, el estadounidense Christopher Fabian.

"Nuestro equipo cree que lo único que puede coincidir con la velocidad de los problemas que están surgiendo en el mundo es la tecnología", ha dicho, en una entrevista con Efe, Fabian, que codirige la Unidad de Innovación desde que la creó en 2007 junto a la japonesa Erica Kochi.

El equipo de innovación es un grupo "interdisciplinario de personas en todo el mundo con la tarea de identificar, hacer prototipos y aplicar tecnologías y prácticas que fortalezcan el trabajo de Unicef para los niños", ha destacado el neoyorquino.

"Sabemos que no se trata de la tecnología en sí, sino de que lo que tenemos que hacer es crear soluciones que funcionen para la gente y hay que construir esas soluciones con la gente que más lo necesita", ha detallado Fabian.

Para el responsable de Innovación de Unicef, hay que ver la tecnología bajo un prisma que permita partir de la tecnología existente y reconvertirla en "una solución humana" que "influya positivamente en mucha gente", incluso en la crisis de los refugiados.

Fabian lo tiene claro: "Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan constantemente los refugiados son los procesos de identificación en cada país al que acceden. Esto es terrible, sobre todo si has dejado tu casa para huir de un conflicto".

"Los papeles son una tecnología maravillosa, pero es muy vieja", ha continuado Fabian, que ha puesto como ejemplo que se podrían usar los números de teléfono con los que los refugiados se registraron en la aplicación WhatsApp y usarlos para identificarlos, ya que es algo que todos usan para seguir en contacto con sus familiares y amigos en sus países de origen.

Esta idea "puede facilitar su viaje y hacerles sentir mucho más cómodos durante todo el proceso", ha comentado el innovador.

A lo largo de los años, el equipo de Fabian ha desarrollado diferentes tecnologías como U-Report o Digital Drum.

U-Report es una plataforma de mensajería gratuita que los jóvenes de diversos países pueden usar para dar su opinión y mantenerse informados sobre diversos temas gracias a un teléfono que no requiere estar conectado a internet.

Este sistema tiene "más de 2,1 millones de usuarios activos en más de 20 países" y es una forma de escuchar "en tiempo real" lo que "la gente joven quiere", ha explicado Fabian.

Digital Drum, un proyecto premiado por la revista 'Time' como uno de los 50 mejores inventos del 2011, es un prototipo de enseñanza digital que recuerda a un ordenador y que se vale de "la tecnología para impulsar la educación y el acceso al aprendizaje", ha explicado Fabian, que junto a Erica Kochi fue nombrado por la misma revista como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2013.

Fabian fundó en 2015 el Fondo de Innovación de Unicef al que considera "un vehículo entre el mundo del desarrollo internacional, el mundo del capital de riesgo y la tecnología" y que permite a empresas tecnológicas "invertir en tecnologías de código abierto para los niños".

El fondo ha recaudado 9 millones dólares hasta ahora y ofrece a los innovadores un mecanismo de financiación conjunto que les ayude a llevar a cabo sus proyectos.

Actualmente, la Unidad de Innovación de Unicef está desarrollando el proyecto 'Ayuda al Diagnóstico de la Infección Respiratoria Aguda' (Arida), para suministrar y hacer más eficaces los dispositivos de diagnóstico que permitan medir automáticamente el ritmo de respiración de niños posiblemente afectados por neumonía.

Unicef no solo está en "el negocio de crear soluciones", sino que también está en "el negocio de cambiar la mente de las personas acerca de cómo el (software de) código abierto puede solucionar fácilmente grandes problemas"

¿Qué perfiles técnicos son necesarios para crear un juego como Pokémon Go?

pokemon

 

Un taxista para jugadores de Pokémon Go. Puede parecer un disparate, pero nada más lejos de la realidad. Se trata de un empleo real. Personas que se ofrecen para llevar en su coche a otras mientras éstas juegan a la aplicación de moda. Pero, más allá de la picaresca popular ¿cómo se idea y desarrolla un videojuego de estas características? ¿Cuántas personas y con qué perfiles intervienen en su creación? El buscador de empleo Mitula analiza los puestos de trabajo más demandados en la industria del videojuego y también algunos sorprendentes surgidos a raíz de Pokémon Go.

El sector del videojuego es, de hecho, uno de los que tiene mayor demanda de profesionales cualificados. Se trata de puestos muy especializados y, debido a su nomenclatura (a menudo en inglés y con tecnicismos informáticos), muy poco conocidos por el público en general. Repasamos algunos de los empleos necesarios para crear un éxito como Pokémon Go:

- Software Engineer: un ingeniero de software es imprescindible. Para este perfil, empresas como Niantic Labs (desarrolladora de Pokémon Go) suelen buscar licenciados con dominio de diferentes lenguajes de programación (Java, C/C++?) y valoran aspectos como tener un máster en videojuegos o 3D.

- Visual Designer: el diseñador (o diseñadores) es otra de las piezas clave en el equipo encargado de la creación de un videojuego. Para acceder a este puesto es necesario tener un grado en diseño y un nivel avanzado de experiencia en programas como Adobe CC Suite (un pack de programas de diseño y fotografía que incluye Photosop o Illustrator, entre otros). También suele ser necesario contar con conocimientos en el campo de la usabilidad y el diseño de interfaz (UI/UX), así como experiencia en 3D.

- Unity Game Developer: este puesto se podría traducir como Desarrollador de Juegos en Unity. Corresponde a un profesional encargado de trabajar con la plataforma Unity 3D, una herramienta que permite crear productos para diferentes plataformas (ordenadores de sobremesa, móviles, consolas?). Resulta imprescindible, por lo tanto, un buen dominio de esta plataforma.

- Unity Technical Artist: se trata de otro perfil vinculado a la gestión de la plataforma Unity. Su misión es la de trabajar en colaboración con el director creativo, el director de arte, y los programadores para desarrollar prototipos, animaciones, efectos?

- Network Engineer: un ingeniero de conectividad y redes resulta también muy importante en el proceso de creación de un videojuego, especialmente cuando se trata de una aplicación, como Pokémon Go, en la que los usuarios interactúan entre sí. Se precisa experiencia en Network Management y Sistemas de Soporte con algún conocimiento en cloud computing.

Empleos creados para Pokémon Go
Pero más allá de los puestos de trabajo vinculados a la creación de videojuegos, el gran éxito de Pokémon Go ha propiciado también la aparición de empleos relacionados con el juego propiamente dicho. Así, hay quien se ha auto-empleado aprovechando la famosa aplicación.

Hay personas que se ofrecen como conductores para ir a la caza de las escurridizas criaturas de Pokémon Go, una suerte de taxi para jugadores sin vehículo, o personas que se ofrecen a cazar pokémons con su teléfono para que el usuario pueda ahorrar internet en su Smartphone.

Haciendo la nube híbrida fácil con Cisco Cloud Center (seminario online gratuito)

 

unnamed

17 de Agosto de 2016

En esta sesión se mostrará cómo Cisco Cloud Center (CliQr) es una herramienta fácil y práctica para administrar, provisionar y presentar modelos de IaaS y SaaS a sus usuarios de TI desde cualquier nube (ya sea privada o pública). Con más de 20 integraciones a modelos de nube (VMWare, AzurePack, Azure, Amazon, Rackspace, etc.), Cloud Center es la solución que le permite provisionar en minutos un ambiente completo, incluyendo el software de la aplicación que busca publicar en el catálogo.

horariosf

Registrate aquí

 

Cursos disponibles
Inscribite hoy mismo!
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 3 v7: Enterprise Networking, Security and Automation
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 2 v7: Routing, Switching and Wireless Essentials
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
Cybersecurity (Cisco Certified Support Technician)
Inicia: 25/03/2025
Online | Regular
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
ver todas