cisco40 40x40f oracle40 oracle40 lgo4

Cuáles son los discos duros más fiables según Backblaze

Hasta 61 590 discos duros que suman más de mil millones de horas de funcionamiento en las instalaciones del hoster Backblaze participan en este estudio acerca de cuáles son las marcas de discos duros que se estropean con más frecuencia y cuáles las que menos.

Backblaze no hace pruebas específicas en los discos duros. En cambio los resultados de su estudio se basan en su experiencia trabajando con los discos usados en situación de fuego real para sus servicios de hosting, almacenamiento y cloud computing - a lo largo de los últimos tres años.

Según Backblaze, los discos duros con menor porcentaje de fallos, los más fiables, corresponden a la marca HGST, con un fallo anual de alrededor del 1 por ciento del tiempo de funcionamiento. En un mundo ideal Backblaze compraría sólo discos duros de HGST pero este fabricante no tiene capacidad para fabricar tantas unidades.

Irónicamente HGST es una marca de Western Digital que, casi en el extremo opuesto, promedia en los últimos tres años un 7 por ciento de fallos. Todos los fabricantes tienden a mejorar la fiabilidad de sus discos duros año tras año (gráfico superior).

Como ya concluyó Backblaze hace un par de años los discos duros de Seagate son los que más fallan, los que contabilizan un mayor porcentaje de fallos y de los cuales llegan al tercer año de vida en un menor porcentaje.

drive-stats-2016-q1-failure-by-mfg

 

Códigos secretos de Android: cómo acceder a datos ocultos

android-secret-codes-2016

Los smartphones Android guardan más detalles de los que parece. Sí, por un lado tenemos nuestros datos de usuario, las aplicaciones y los menús estándar, pero no nos referimos a eso. ¿Y si te decimos que hay una serie de códigos ocultos que puedes usar para acceder a distinta información? Sí, esos códigos existen, y vamos a hablar de ellos en este artículo.

Antes de entrar en materia, sin embargo, conviene distinguir entre dos tipos de códigos: los códigos USSD -que a menudo se confunden con los códigos secretos- y los códigos secretos de Android en sí. Vamos a explicar a definir brevemente en qué consiste cada uno antes de pasar a la lista.

¿Qué son los códigos USSD?

USSD son las siglas de Unstructured Supplementary Service Data y a menudo se confunden con los códigos secretos. Se trata de un protocolo que envía información a través de GSM, 3G ó 4G. Se utiliza para desencadenar acciones de forma remota mediante el envío de un código específico.

Estos códigos se introducen a través del dialer del teléfono y suelen comenzar por una almohadilla. Suelen estar implementados por los operadores de telefonía y sirven para realizar operaciones como conocer el saldo del teléfono. El listado completo lo tiene tu operadora y te lo debería poder facilitar.


¿Qué son los códigos secretos de Android?

Se trata de códigos con información sobre el sistema operativo Android. Están almacenados en los sistemas de archivos, aunque puede que muchos de ellos sean diferentes dependiendo de la versión de Android que tengas en tu smartphone.

Vale la pena señalar que muchos fabricantes están añadiendo sus propios códigos a todos los que ya existen, aunque de momento nosotros nos vamos a centrar en los que son más o menos estándar y que funcionan en todos o casi todos los teléfonos.


¿Cómo se introducen los códigos secretos?

Al igual que ocurre con los códigos USSD, lo único que tienes que hacer es abrir el dialer e introducir el código tal y como aparece en la lista. Esto, dependiendo del código que introduzcas, hará que el teléfono ejecute una acción u otra.

Aviso importante!

Si no sabes muy bien qué estás haciendo no pruebes estos códigos. Todos ellos provocan que se inicien acciones que pueden borrar los datos de tu smartphone e incluso pueden dañarlo. Para conocer estos códigos secretos sólo tienes que echar un vistazo a la tabla que publicamos a continuación:

Código Definición
*#06# IMEI del teléfono
*#*#4636#*# Información adicional sobre batería, WiFi…
*#0*# Menú de información (no funciona en todos los teléfonos)
*#*#34971539#*# Menú de información de la cámara
*#*#273282*255*663282*#*# Copia de seguridad de archivos multimedia
*#*#197328640#*# Modo de pruebas
*#*#232339#*# Test de Wi-Fi
*#*#0842#*# Test de luminosidad y vibración
*#*#2664#*# Test de pantalla táctil
*#*#1111#*# Versión de software FTA
*#*#1234#*# Versión de firmware y PDA
*#12580*369# Información sobre el software y el hardware
*#9090# Configuración de diagnóstico
*#872564# Control de USB
*#9900# Modo de volcado del sistema
*#301279# Menú de control HSDPA/HSUPA
*#7465625# Bloqueo de dispositivo
*#*#7594#*# Desactivar teléfono
*#*#273283*255*663282*#*# Copia de seguridad rápida archivos multimedia
*#*#232338#*# Mostrar dirección MAC
*#*#1472365#*# Test rápido de GPS
*#*#0283#*# Test de packet loopback
*#*#0*#*# Test de la luz LCD
*#*#0289#*# Test de audio
*#*#2663#*# Versión de la pantalla táctil
*#*#0588#*# Test del sensor de proximidad
*#*#3264#*# Muestra la versión de RAM
*#*#232331#*# Test de Bluetooth
*#*#232337#*# Muestra la dirección Bluetooth del teléfono
*#*#7262626#*# Prueba de campo
*#*#8255#*# Servicios de monitorización de GTalk
*#*#4986*2650468#*# Muestra información sobre el teléfono, hardware y PDA
*#*#1234#*# Muestra información sobre el PDA y el firmware
*#*#2222#*# Muestra información de FTA
*#*#44336#*# Muestra la fecha de firmware y lista de cambios
*#*#8351#*# Activa el modo de registro de marcación
*#*#8350#*# Desactiva el modo de registro de marcación
*##778 (+llamada) Muestra el menú EPST

Descubren método para crear números verdaderamente aleatorios

dice-bowe8302

El terreno de las matemáticas es un universo infinito que todavía tiene mucho por ofrecer, sin embargo, existen aún retos que se antojan como bastante complicados de resolver en este campo. Uno de ellos era el encontrar algún método para generar números auténticamente aleatorios con un patrón que no pudiera ser descifrado. Ahora, parece que un grupo de investigadores ha dado por fin con la receta mágica para lograr secuencias imposibles de romper.

De acuerdo con un artículo publicado por la Universidad de Texas, en Austin, un grupo de científicos informáticos de su campus ha creado este nuevo esquema de generación de números al azar, el cuál exigiría un menor esfuerzo computacional para la generación de sus secuencias, en razón de las bases de su operación.

Creado por David Zuckerman y Eshan Chattopadhyay, este método se explicará a profundidad en el próximo Symposium on Theory of Computing (STOC), pero existe ya el borrador de un documento formal de investigación, en donde explican parte de las bases de su creación.

Este método tomaría dos secuencias de números aleatorios débiles para convertirlos en una secuencia de números verdaderamente aleatorios al mezclarlos entre sí. Las secuencias aleatorias débiles, tales como la temperatura del aire y los precios del mercado de valores, albergan patrones predecibles, mientras que las secuencias aleatorias de verdad no tienen nada predecible, como el lanzamiento de una moneda.

Este nuevo método podría ser utilizado para cifrado de datos, comunicaciones a grado militar, transacciones con tarjetas de crédito, hacer que las votaciones mediante sistemas electrónicos sean más seguras, para efectuar encuestas estadísticamente significativas o incluso para simular con mayor precisión algunos sistemas complejos, tales como el del clima de la Tierra.

Los expertos señalan que a final de cuentas se trata de una breve mejora a los sistemas ya existentes, pero que aún así representa un gran avance, tanto que lo califican de "obra maestra".

Cursos disponibles
Inscribite hoy mismo!
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 3 v7: Enterprise Networking, Security and Automation
Inicia: 22/03/2025
Online | Regular
CCNA 2 v7: Routing, Switching and Wireless Essentials
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
Cybersecurity (Cisco Certified Support Technician)
Inicia: 25/03/2025
Online | Regular
CCNA 1 v7: Introduction to Networks
Inicia: 25/03/2025
Online | Intensiva
ver todas