Fundación Proydesa participó en el Foro Argentino de Transformación Digital
Fundación Proydesa participó del Foro Argentino de Transformación Digital: “Políticas Públicas para las Sociedades del Conocimiento”, evento organizado por la CESSI (Cámara de la Industria Argentina del Software), en conjunto con la United Nations University - O.U. on Policy-driven Electronic Governance (UNU-EGOV) con el apoyo de UNESCO y el patrocinio del Ministerio de Modernización de la Nación.
“Desde CESSI ayudaremos a la transformación digital del país. Debemos salir del concepto de Sociedad de la Información para entrar al de Sociedad del Conocimiento”, expresó Aníbal Carmona, presidente de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (CESSI), en el marco del Foro Argentino de Transformación Digital, realizado el 7 de marzo. “Seguiremos los lineamientos para una Argentina Digitalmente Desarrollada, para lograr una economía competitiva que permita mayor desarrollo, educación, inclusión y progreso social”, añadió.
Durante toda la jornada el contenido transversal fue la presentación oficial del “ Manual de Politicas para las Sociedades del Conocimiento “ un viejo anhelo del sector. Al respecto, Carlos Pallotti, Subsecretario de Servicios Tenologicos y Productivos del Ministerio de Producción de la Nación , explicó que “ En el sector de servicios del conocimiento este año buscamos generar 10.000 nuevos empleos para llegar a 80.000 en los próximos 4 años dentro el sistema productivo tecnológico “.
Por su parte, el Ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, hizo el anuncio de un Plan de Modernización en el país, que se dará a conocer en el corto plazo. Asimismo, los voceros explicaron que el acceso a la tecnología impactará de gran forma en diversos verticales del mercado y, principalmente, en la sociedad. Para ello, el Gobierno trabajará con los entes más fuertes, a fin de mejorar las infraestructuras, la educación en TICs y los servicios; utilizando el “poder” del software y de tendencias como el IoT.
Fundación Proydesa, con amplio expertise articulando los sectores Académico y Productivo, continúa perfeccionándose para estar a la altura de las demandas planteadas.
Los peligros de compartir documentos por WhatsApp
Con su chat, Facebook acaparaba solo la información de un pequeño porcentaje de conversaciones, pero no es suficiente comparada con la que se envían los más de 800 millones de usuarios de Whatsapp. Por eso, hace 2 años compró este servicio de mensajería. A pesar de todas las fotos y vídeos nuestros de los que dispone, los 16 permisos que Facebook te solicita para ser instalado en tu móvil no son suficientes para acceder a un preciado tesoro: el contenido de tus documentos (ya son 17 permisos). Aún le faltaba algo que Google siempre ha poseído (18 aplicaciones, entre ellas Youtube, Google+, Blogger, Google calendar, etc.), y es el servicio de correo electrónico (igual a documentos importantes), que durante toda la vida del buscador han ido adjuntos al email. Con Whatsapp y el servicio de documento adjunto, podría afirmarse que Facebook lo sabe todo de ti.
El envío de emails se hace en un círculo más controlado, se puede certificar electrónicamente en unos segundos, se puede llevar una trazabilidad de los destinatarios y es más seguro por las medidas de acceso a la cuenta que incorpora. Pero ¿qué puede pasar con un móvil y las no medidas de seguridad para el envío de estos contenidos? Whastapp es un servicio de mensajería instantánea.
Telegram también incorpora este servicio. Pero Telegram no es de Facebook y dispone de otras muchas opciones de privacidad y seguridad que no tiene Whatsapp.
Es paradójico que el nacimiento del intercambio del documento por whatsapp coincida con la muy reciente muerte de Ray Tomlinson, padre del correo electrónico, la arroba y los campos que todos debemos de rellenar para enviarlo y no ya un simple teléfono que vaya usted a saber.
¿Querés desarrollar apps para Android?
El mundo de las apps para el sistema operativo móvil más utilizado del mundo es inagotable.
Si te imaginás viviendo de eso y tenés una idea pero no sabés cómo desarrollarla, nosotros te enseñamos las competencias para que empieces tu emprendimiento o trabajes para cualquier Organización que quiera entrar en el fascinante mundo de Android.
Las clases inician el 14 de marzo. Podés escribirnos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., llamarnos al 4327-1888 o directamente venir a Suipacha 280 entrepiso.
Quiero saber más información sobre la carrera Android Application Development
MSQRD para Android: transforma tu cara como quieras!
Una de las aplicaciones que más éxito están teniendo en las últimas semanas. Se trata de MSQRD, que llega a Android en versión beta pero funciona muy bien.
Podemos modificar nuestro rostro en tiempo real. Nos enfocamos con la cámara frontal y seleccionamos la cara que queramos, es instantáneo, no hace falta clickar en hacernos el selfie.
Si querés pasar un buen rato y divertirte con tu cara probala. Reconoce nuestro rostro en tiempo real, tiene una gran surtido de efectos absurdos y seguro que triunfará en las cenas familiares y con los amigos.
Todos los filtros disponibles en MSQRD para Android
Joker
Mono
Obama
Bigotudo
Conchita Wurst
Tigresa
Robert Downey Jr
Oso panda
Tigre
Trump
Hillary Clinton
No muerto
Darth Maul
Zombie
Fantasma
photo_2016-03-03_18-10-46
Esperamos que con el paso del tiempo aparezcan más efectos. También funciona con la cámara trasera y en vídeos.
Fuente: El Androide Libre