La creatividad está a 5 pasos de distancia
La creatividad es, al fin y al cabo, algo que todos llevamos en nuestras entrañas. Sólo debemos ejercitarla. Si quiere sacar el máximo jugo a la creatividad que corre por sus venas (y también por las del resto de los mortales) y quiere hacerlo sin complicarse demasiado la vida, le proponemos seguir los 5 sencillos pasos que propone a continuación InVision:
1. Póngase manos a la obra y haga cosas
No es necesario tener una razón concreta para remangarse, ponerse a trabajar y dejar fluir nuestra creatividad. Es más, las razones son excusas. Si algo es lo suficientemente importante, se hace (y ya está). Si no lo es, probablemente lo mejor no sea hacerlo. Y lo decía Yoda en Star Wars: “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”. No busque razones para no hacer las cosas, busque maneras de hacer las cosas (y la fuerza creativa le acompañará).
2. Sea empático (e intente ponerse en los zapatos de los demás)
En el universo publicitario la creatividad no puede permitirse el lujo de estar replegada sobre sí misma (y las circunstancias personales de la persona de la que emana). Las ideas deben ser alumbradas mirando el problema que intentan resolver desde diferentes puntos de vista. Si no confluyen en ellas varios puntos de vista, están abocadas a fracasar.
3. Aprenda equivocándose
Jony Ive, el vicepresidente de Diseño de Apple, señaló en una ocasión que el 80% de las ideas alumbradas por su equipo eran arrojadas a la basura. Y que sólo el 20% restante eran de verdad material válido. ¿La moraleja? Que para engendrar grandes ideas, hay que besar antes muchos sapos (en forma de ideas mediocres). Los fracasos, que no tienen nada de malo, son el peaje que hay que pagar para conquistar el éxito.
4. Dé miles vueltas de tuerca al problema que tiene entre manos
Cuando se enfrente a un problema, analícelo minuciosamente, dé con una solución, ponga a prueba esa solución y tómese la molestia de redefinir el problema inicial. Repita este proceso todas las veces que sean necesarias hasta haber dado con una solución que le haya procurado plena satisfacción. La creatividad está fenomenalmente avenida con la repetición.
5. Colabore con los demás
La creatividad trabaja mucho mejor en equipo que en solitario (por más que la historia esté plagada de genios con fama de eremitas). Una idea nacida en la intimidad de la mente de una única persona se enriquece enormemente con los puntos de vista de los demás.
Fuente: Marketing Directo
El control remoto universal en el mundo del Internet de las Cosas
En el mundo analógico, o mejor dicho, en el mundo pre-conectado, una de las grandes problemáticas fue la necesidad de utilizar muchos mandos a distancia para los distintos dispositivos que iban llegando. Fue algo que comenzó con los televisores, y se fue ampliando con reproductores de VHS, DVD, equipos de cine en casa y sonido, y más tarde, decodificadores de televisión digital. Se optaba por utilizar cada mando por separado o, en el mejor de los casos, adquirir mandos universales de gama alta compatibles con cientos de dispositivos. En la era del Internet de las Cosas la adversidad es similar pero la solución será distinta.
Si concebimos el mundo conectado e inteligente como aquel en que los hogares están o estarán repletos de dispositivos de todo tipo, también es necesario aclarar que, aunque las funciones de alguno de ellos sean limitadas y apenas requieran control y configuración, otros serán muy avanzados y sí precisarán de recibir instrucciones y órdenes por parte del usuario, como ya vemos en bombillas inteligentes, termostatos, etc.
La solución para esta serie de dispositivos ha pasado hasta ahora por instalar aplicaciones propietarias de cada uno de ellos, el equivalente a tener 10 mandos físicos en nuestro salón. A la larga esto no será sostenible, y una de las soluciones puede ser la propuesta por el equipo de LiCon, una aplicación nacida del Creative Project Labs de Samsung y presentada esta semana en la Samsung Developers Conference 2016 celebrada en San Francisco.
"El Internet de las Cosas va a ser masivo y precisar de herramientas de control no fragmentadas."LiCon básicamente quiere cambiar esto gracias al reconocimiento de dispositivos que hace posible la cámara del smartphone donde se ejecuta. Es decir, cuando el usuario desee conectarse a un equipo de aire acondicionado o una lavadora, bastará con que apunte con la cámara del terminal para que aparezca una interfaz que, según el electrodoméstico elegido, presentará botones de control adecuados. Además de esto, LiCon también tiene la posibilidad de ofrecer acceso a aplicaciones específicas con las que poder hacer uso de controles más avanzados.
También es positivo el hecho de que su base de datos puede irse ampliando gracias a las fotografías que los usuarios suben a Internet y a las capacidades de deep-learning que presenta. Por otra parte, aunque LiCon parece una gran aproximación al fondo del problema, sería ideal que con el tiempo se lance una API para que los desarrolladores de las aplicaciones de cada dispositivo puedan incluir todas sus funciones, pudiendo manejar todo el hogar desde un mismo lugar.
Pixel tracking: cómo rastrean tu correo y cómo evitarlo
Es muy probable que nunca hayas oído hablar de empresas como Yeswear, Bananatag o Streak, sin embargo es casi seguro que ellas saben mucho acerca de ti. Concretamente conocen cuándo has abierto un correo electrónico enviado por uno de sus clientes, dónde te encuentras, qué tipo de dispositivo estás utilizando y si has hecho clic en un vínculo. Y todo ello sin tu conocimiento y sin tu consentimiento. ¿Cómo te quedas?
Ese tipo de mail tracking es más común de lo que piensas. Una extensión de Chrome, llamada UglyEmail, te muestra quién es culpable de hacerlo en tu bandeja de entrada. Sonny Tulyaganov, el creador de UglyEmail, dice que se inspiró para escribir el pequeño script cuando un amigo le habló sobre Streak, un servicio de seguimiento de correo electrónico cuya extensión de Chrome tiene más de 300.000 usuarios. Tulyaganov estaba consternado.
Streak permite a los usuarios rastrear correos electrónicos y ver cuándo, dónde y qué dispositivo se utiliza para abrir el mail. “Lo probé y me pareció muy preocupante, por lo que decidí ver quién es en realidad el que controla los mensajes de correo electrónico en mi bandeja de entrada. Una vez nació la idea, sólo bastaron un par de horas para que fuera una realidad”.
La razón por la que fue tan fácil crear esta aplicación es porque el tipo de seguimiento que supervisa es, en sí mismo, un procedimiento muy sencillo. Los vendedores simplemente insertan una imagen transparente de 1 píxel × 1 píxel en un correo electrónico. Al abrir ese correo, la imagen se conecta con el servidor donde se originó (a través de la URL de su localización mediante, por ejemplo, PHP) extrayendo información como la hora, nuestra ubicación y el dispositivo que estamos usando. Es una confirmación de lectura con esteroides que no hemos aceptado.
El pixel tracking es una práctica extendida desde hace tiempo, y parece no haber nada remotamente ilegal al respecto; Google tiene incluso una página de soporte dedicada a orientar a los anunciantes a través de este proceso. Aunque eso no lo hace menos inquietante.
El uso de UglyEmail es tan simple como eficaz es el servicio. Una vez lo hayas instalado, el código identifica correos electrónicos que incluyen los píxeles de seguimiento de alguno de los tres servicios mencionados anteriormente. Aparecerán, pues, los mensajes en nuestra bandeja de entrada con un icono de un ojo junto al encabezado, de tal forma que nos permita saber que una vez hagamos clic, se alertará al remitente.
El pixel tracking no va a desaparecer en un corto plazo, y UglyEmail es una forma imperfecta de prevenirlo. Pero, aún así, ofrece una visión valiosa de las maquinaciones de marketing a las que estamos expuestos todos los días.